La psicoterapia de grupo es una forma efectiva de terapia en la que un pequeño número de personas se reúne bajo la guía de un terapeuta profesionalmente capacitado, para ayudarse a sí mismas y a los demás. La terapia de grupo crea un espacio seguro, solidario y cohesivo para abordar temas personales, relacionales y sociales.

¿Quién puede beneficiarse?

Cualquier persona puede beneficiarse, incluyendo quienes enfrentan dificultades en las relaciones, depresión, ansiedad, envejecimiento, trauma, duelo o transiciones de vida.

¿Cómo funciona?

  • Las sesiones duran 90 minutos, una vez por semana.

  • Los miembros del grupo comparten retos, aprenden unos de otros y adquieren herramientas prácticas.

  • El trabajo se centra en mejorar las relaciones interpersonales y enfrentar mejor las preocupaciones individuales.

¿Por qué la terapia de grupo es tan poderosa y efectiva?

  • Reduce sentimientos de aislamiento y soledad al descubrir que no estamos solos.

  • Como seres humanos, nos desarrollamos en grupos (familias, aulas, iglesias, empresas, etc.), por lo que el grupo es un espacio ideal para sanar, crecer y aprender.

  • Los miembros se benefician al escuchar perspectivas diversas y al ofrecer ayuda mutua.

  • Permite identificar y cambiar patrones interpersonales poco útiles en un entorno seguro.

  • Brinda la oportunidad de practicar nuevas formas de relacionarse.

  • Es más accesible económicamente que la terapia individual.

Preocupaciones comunes:

“¿Por qué compartiría con extraños?”
Es normal sentirse incómodo al inicio, pero no tardarás en sentir confianza y seguridad. Tú decides cuánto compartir, y verás que las personas ajenas a tu vida suelen ofrecer perspectivas frescas y objetivas.

“¿Habrá suficiente tiempo para mí?”
El terapeuta se asegura de que el tiempo se distribuya de manera justa. Escuchar a otros también suele ser muy enriquecedor.

“¿Aun necesito terapia individual?”
Depende. Tu terapeuta o yo podemos orientarte según tus necesidades.

“¿En qué se diferencia de un grupo de apoyo?”
La terapia de grupo, dirigida por un terapeuta, se centra en el cambio, el crecimiento y las relaciones interpersonales, no solo en el apoyo.

“¿Tendrán los demás problemas similares a los míos?”
No necesariamente. El terapeuta se asegura de que los miembros encajen bien, y la diversidad de experiencias puede enriquecer el aprendizaje.

“¿Qué pasa si alguien no me cae bien?”
La incomodidad interpersonal puede ser una oportunidad valiosa para explorar patrones y reacciones, con el apoyo del terapeuta y del grupo.

¿Cuánto tiempo debo comprometerme?

El grupo no tiene límite de duración; se recomienda un mínimo de seis meses, pero el compromiso es mensual. Muchas personas permanecen más tiempo y se retiran al alcanzar sus metas.

¿Cuánto cuesta?

$60 por sesión de 90 minutos (máximo 8 participantes). El pago es mensual.

¿Cómo sé que estás calificada para dirigir grupos?

La International Board for Certification of Group Psychotherapists certifica a los terapeutas de grupo con la designación “CGP,” que indica capacitación especializada en terapia de grupo. Obtuve mi certificación en febrero de 2025 y tengo más de cuatro años de experiencia dirigiendo grupos.

¿Qué grupos ofreces actualmente?

¡Contáctame para conocer los grupos disponibles!

Septiembre - Noviembre 2025: Taller en manejo de emociones de 8 semanas en persona, en español. Para más información, dale click aquí.

Enero 2026: Iniciará grupo virtual para mujeres en perimenopausia y menopausia. Habrá un grupo en español y otro en inglés. Escríbeme a ana@anaamaretherapy.com para más información.

Fuentes:

American Group Psychotherapy Association’s website

Houston Group Psychotherapy Society website

Terapia de Grupo